Translate - Traductor

sábado, 23 de marzo de 2013

Juzgado por haber infectado deliberadamente con VIH.


Publicado el 22 de mar de 2013 6:15 pm 
(Caracas, 22 de marzo. Noticias24).- Un ciudadano suizo será juzgado por haber infectado deliberadamente a 16 personas con VIH. El hombre fingía ser un ‘bioenergoterapeuta’ practicando acupuntura a sus pacientes. La fiscalía de la ciudad de Berna acusa al hombre, cuyo nombre no se ha hecho público, de causar graves daños a la salud de varias personas, delito que en Suiza tiene una pena entre cinco y diez años.

viernes, 22 de marzo de 2013

22 de MARZO Dia Mundial del Agua


22
MAR
2013

Millones de personas alrededor del mundo deben caminar largas distancias para conseguir agua. Esta tarea representa para algunos países de África una ardua labor si se quiere tener el líquido para cubrir las necesidades básicas en cualquier hogar.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua. Según estudios de UNICEF, se estima que cada ocho segundos un niño muere debido a enfermedades producidas por el consumo de agua sucia, y en malas condiciones sanitarias.

Ser Feliz . . . :)

5 cosas que NO hay que hacer para ser feliz

La felicidad no sólo es un estado de ánimo que produce satisfacción y alegría, sino también es una forma de mejorar la calidad de vida.

Trabajo de oficina

© Getty Images
¡Soy feliz en mi trabajo!












La felicidad brinda a los empleados mayor productividad, es decir, para ser productivo se necesita ser feliz, lo que involucra sentirse bien consigo mismo. 
Las grandes y pequeñas listas que dan consejos para obtener felicidad se enfocan, mayormente, en explicar que SI hay que hacer para ser feliz, cuando podrían enfocarse en lo que NO hay que hacer para ser feliz.
Las personas pueden implementar nuevas acciones y generar nuevos hábitos pero si existen los mismos errores y nunca se identifican es muy probable que no se alcance la felicidad plena.

¿Qué hace que un líder sea muy poco efectivo?


Los 7 hábitos de los líderes muy poco efectivos

Los 7 hábitos de los líderes muy poco efectivos
Quiminet
Los 7 hábitos de los líderes muy poco efectivos
Hay que iniciar por aceptar que todo líder lo es debido a razones incuestionables, pero, entonces ¿cómo es que fallan? Es posible identificar ciertos hábitos que llevan a los líderes al fracaso.

Estos rasgos se pueden encontrar dentro de las actividades de cada líder, los cuales deben ser sólo los indicios de que el liderazgo está en riesgo de perder su efectividad.

Hábito uno: Se ven a sí mismos y a sus empresas como el modo de dominación del entorno

Este suele ser el primer y más dañino rasgo, aunque tenga sentido, ¿acaso las empresas no deberían de tratar de dominar su ambiente empresarial, tanto el futuro como la forma del mercado? ¿No son los líderes los que logran establecer el ritmo dentro del mercado? Las respuestas son afirmativas, pero en realidad hay una trampa. A diferencia de los líderes exitosos, los líderes que fracasan no cuestionan su dominio, tampoco toleran depender de cambios o circunstancias. Ellos sobrevaloran sus capacidades para controlar acontecimientos, mientras que subestiman el azar y las condiciones del éxito.

Esto les sucede a muchos directores generales, tienden a creer en sus privilegios o ventajas, llegan a considerarse los creadores de sus empresas y también se ilusionan al considerar que los demás sólo están para ejecutar sus decisiones en la compañía.

¿Quieres ser feliz?


 Aquí las claves de la felicidad

Ser feliz es la finalidad de todo ser humano, es lo que buscamos desde que empezamos a tener uso de razón. Pero no siempre lo logramos.


Computadora
© Getty Images
Si soy muy feliz















Las personas felices son distintas al resto de los humanos. Ellos tienen ciertas características que los hacen muy especiales. 

jueves, 21 de marzo de 2013

Infecciones frecuentes en hombres promiscuos


Cinco infecciones comunes en hombres promiscuos
marzo 21, 2013 4:40 pm

La promiscuidad es tan antigua como el hombre, así como las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que, a pesar de los numerosos métodos de protección que existen actualmente, afectan la salud de millones de hombres y mujeres.

Tener diferentes parejas sexuales daña tu salud mental y pone en riesgo tu salud física al contraer diferentes virus que pueden generar desde infertilidad hasta la muerte.

En Salud180.com te decimos cuáles son las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes entre los hombres promiscuos:

¿Te estresa prestar tu teléfono o tu computadora?

No es fácil prestar algo tan personal. ¿Cómo te sientes cuando lo haces? 
Teléfono antiguo
Te prestaría mi teléfono pero no es muy portátil



















Si alguien durante la comida me pide mi teléfono prestado, aunque sea por unos segundos, para ver una foto que incluso yo mismo ofrecí mostrar, siento un pequeño cosquilleo de estrés.  ¿No te pasa a ti lo mismo?

¿Al final que es lo que nos llevaremos?




riquezas














¡Cuánto afán por lo material! ¡Cuánto afán por acumular riquezas y bienes! Cuánto apegos y sin embargo, lo esencial, lo que nos define como seres en evolución espiritual no se encuentra en esos caminos.  No es malo vivir  con ciertas comodidades, no es malo poseer bienes materiales, lo que si es negativo es que  ello sea la razón y la principal motivación  de nuestras vidas.

Dejemos de lado la ingratitud




nina












"¡Cuántas cosas malas se derivan de una ingratitud! Y, por el 
contrario, ¡cuántas cosas buenas provienen de un simple
movimiento de reconocimiento! ¿Por qué? Porque esto sobrepasa,
y de mucho, el simple sentimiento que experimentáis en ese
momento.
Dejemos de lado la ingratitud

Lap of Life . . . Ayrton Senna 4ever the Best

viernes, 15 de marzo de 2013

Las 10 cosas que los jefes odian de sus empleados

Quizá tú no soportas a tu jefe, ¿pero te has puesto a pensar si tu jefe no te soporta a ti?
15-Mar-2013 
Habitos alimenticios
© Getty Images
Si me quedé platicando un ratito, pero solo fue hora y media









En ABCDEmpresa  hemos escrito muchos artículos acerca de los buenos y malos jefes. Y les hemos preguntado a nuestros lectores qué opinan de sus jefes...
A continuación las 10 cosas que los jefes odian de sus empleados:

domingo, 10 de marzo de 2013

Esto es lo que debes hacer para superar el suicidio de un ser querido


Todos perdemos lo que amamos; es parte de la vida. Las pérdidas nos empujan a vivir crisis y transformaciones que atraviesan todas las dimensiones de nuestro ser. El trabajo del duelo es un concepto que alude a este proceso integral que hacemos cuando vivimos una de ellas.

cómo-manejar-el-duelo-después-del-suicidio
El duelo, si bien es natural, requiere de nosotros una actitud de no-evasión, de apertura y de honestidad para llegar a buen término. Y también exige la realización de las siguientes tareas: a) aceptar la realidad de la pérdida, asumir que nuestro ser querido murió realmente y no volverá nunca más, b) elaborar las emociones, viviéndolas y expresándolas auténticamente, c) readaptarse a la falta y d) darle un lugar justo al fallecido, honrándolo por haber hecho parte de nuestras vidas y dándole un lugar en el corazón que no nos arrebate nuestra entrega a la vida. Según lo reseñó cromos.com.co

sábado, 9 de marzo de 2013

Respiración y Salud



respira
La vida depende totalmente del acto de respirar, no solamente el hombre y las especies superiores basan su vida y salud en la respiración, también lo hacen indispensablemente todas las formas vivas, hasta los microorganismos. Nuestra respiración es la función vital más importante y debemos tomar plena conciencia de ella pues podemos vivir algún tiempo sin alimento, un poco menos sin agua, pero sólo breves instantes sin respirar. Debemos respirar por la nariz, en forma natural como lo hace un bebé, con lo cual no sólo los pulmones se expanden, sino también su vientre, tomando todo el aire necesario para vitalizar y renovar sus tejidos.

Hazme instrumento de paz


san francisco de asis
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que allá donde hay odio, yo ponga el amor. Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón. Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión. Que allá donde hay error, yo ponga la verdad. Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe.
Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza. Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz. Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría. Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar, ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar.
Porque es dándose como se recibe, es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo, es perdonando, como se es perdonado, es muriendo como se resucita a la vida eterna.
SAN FRANCISCO DE ASIS

viernes, 8 de marzo de 2013

Es el momento de unir esfuerzos para proteger la vida de las personas que viven con VIH


Acción Solidaria (AcSol)
Foro por la Vida
Hasta hace pocos años, ante la comunidad internacional, el gobierno venezolano presentaba como uno de sus mayores logros haber sostenido un programa de suministro sin costo de medicamentos antirretrovirales (ARV) a las personas con VIH a través del presupuesto público, sin necesidad de optar por otros mecanismos de financiamiento mundial, como lo  han hecho otros países de la región. El Programa Nacional de VIH/Sida e ITS (PNS) del Ministerio de Salud, es el encargado de comprar, distribuir y supervisar la entrega de 29 tipos de medicamentos ARV en todos los estados del país, a través de sus coordinaciones regionales y centros de salud públicos, a unas 46.000 personas con VIH.  Estos ARV son prescritos según las pautas nacionales de tratamiento antirretroviral de alta eficacia (TARV), que implica la combinación de 3 o 4 medicamentos —si falta uno, el tratamiento no funciona. La coordinadora del PNS, Dra. Deisy Matos, señalaba hace exactamente un año que algunos de estos tratamientos costaban alrededor de 10.000 bolívares fuertes mensuales.

Todos Contra Mi


El resentimiento, las críticas, la culpa y el miedo causan más problemas que ninguna otra cosa. Ellos son las que provocan los principales desarreglos en nuestro cuerpo y en nuestra vida. Son sentimientos que se generan en el hecho de culpar a otros en vez de asumir la responsabilidad por nuestras propias experiencias.

Si somos responsables en un ciento por ciento de todo lo que nos sucede en la vida, entonces no hay nadie a quien podamos culpar.
Sea lo que fuere lo que está sucediendo «ahí fuera», no es más que un reflejo de lo que pensamos interiormente. No estoy perdonando el mal comportamiento de otras personas, pero son nuestras creencias lo que atrae a la gente que nos trata de esa manera.
Si se descubre diciendo que todos le hacen siempre tal o cual cosa, lo critican, no le ayudan jamás, lo tratan como a un felpudo y lo insultan, piense que eso es su modelo. En su mente hay alguna idea que atrae a las personas que exhiben ese comportamiento. Cuando deje de pensar de esa manera, se irán a otra parte a hacérselo a otro, porque usted ya no los atraerá.
He aquí algunos resultados de las pautas que se manifiestan en el nivel físico:

jueves, 7 de marzo de 2013

Nació con el VIH, reacciona a la "cura"

Hydeia Broadbent, Born With HIV, Reacts to 'Cure'
PHOTO: HIV and AIDS activist Hydeia Broadbent was born HIV-positive and diagnosed at age 3.

Flash version 10,0 or greater is required

You have no flash plugin installed

Download latest version from here

Hydeia Broadbent was born with HIV coursing through her veins, invading her white blood cells and eroding her immune system. Her adoptive parents would find out three years later, after her biological mother and brother tested positive for the virus.
(Hydeia Broadbent nació con VIH corriendo por sus venas, invadiendo sus células blancas de la sangre y el deterioro de su sistema inmunológico. Sus padres adoptivos se enteraría tres años más tarde, después de que su madre biológica y su hermano resultaron positivos para el virus.) ...

martes, 26 de febrero de 2013

La Marihuana: sobre su legalización y algunos Mitos

La Marihuana debe legalizarse: 5 buenas razones
Proponemos 5 argumentos para hacer aún más evidente la urgente necesidad de adoptar una legalización estratégica de la marihuana y así combatir, con eficiencia, la pesadilla del narcotráfico.
capullo de marihuana en forma de corazón
En la actualidad resulta difícil imaginar un argumento razonable que favorezca mantener la marihuana en la región de lo ilegal. Cada vez son más voces que, desde distintas trincheras, denuncian la urgencia de adoptar la legalización regulada como parte de una nueva estrategia para hacer frente al narcotráfico y neutralizar las múltiples consecuencias que acarrea este fenómeno. Entre los personajes que han recomendado la despenalización de esta planta se incluyen ex-presidentes latinoamericanos, intelectuales, escritores, empresarios, artistas y otros. A continuación, para introducir este breve artículo pro legalización, comparto una serie de citas que evidencian la opinión compartida al respecto:

lunes, 25 de febrero de 2013

Trastornos de Personalidad Comunes:


 esquizofrenia
Muchas veces al leer personalidad esquizoide, se suele pensar inmediatamente en la esquizofrenia, pero, aunque se pueden llegar a parecer, son cosas totalmente diferentes. El trastorno de personalidad esquizoide se suele dar cuando una persona tiene una aparente imposibilidad para expresar sus emociones, incluso llegar a carecer de las mismas y cuando su realidad no se corresponde al mundo real.

lunes, 18 de febrero de 2013

Las enfermedades de transmisión sexual


una epidemia en EE UU  ( y en el mundo entero...)

Pareja en una habitación / El Mercurio / Chile / GDA
Pareja en una habitación / El Mercurio / Chile / GDA
Malas noticias para los enamorados cuando se acaba de celebrar el Día de San Valentín: según dos estudios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CCPE, por sus siglas en inglés), la prevalencia de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en este país tiene proporciones de epidemia, con 20 millones de casos nuevos al año . . .

domingo, 17 de febrero de 2013

LA VOZ DE UNA DIGNA MUJER DEL PUEBLO PEMON

RECLAMO DE UNA VALIENTE E INDIGNADA MUJER DEL PUEBLO PEMON (etnia ubicada al sur de Venezuela) 
al Mayor/General (EJ) CLIVER ALCALA C. 
wmv.



Este video me llegó por casualidad ó más bien Causalidad, pues si bien es cierto que me gusta mantenerme "medianamente" informado, lo cuál me lleva a leer diariamente sobre los más diversos temas y tópicos muy variados, pero por mi decisión de VIDA y siempre tratando de SER+POSITIVO para hacerle "honor" a mi modesta creación y sobre todo para tratar de mantenerme dentro de los "parámetros operativos" que decidí para transitar mi camino por este plano y tratar de ser consecuente con lo que "predico" y practico SIEMPRE he tratado de no tomar partido por alguna opción entre los principales actores políticos de mi país, léase: Gobierno y Oposición, por esta vía, es decir en mi Blog, así como tampoco publico artículos amarillistas y sensacionalistas que traen consigo una ALTA carga negativa implícita y que normalmente obligan a involucrarse en la "mala vibra" e incluso a tomar alguna abierta parcialidad por algún "extremo"... con el consecuente desgaste emocional y energético ... que es todo lo contrario a lo que yo persigo en mi publicación. Quienes han tenido oportunidad de pasearse por este blog y leer alguna de sus publicaciones pueden dar fe de lo aquí expresado. . . 

¿Para qué nos sirve la meditación?


   

La gente se siente atraída a meditar por muchas razones: para disfrutar estados internos de paz profunda, para bañarse en las corrientes del amor más profundo que fluyen siempre en nuestro interior, para tener más claridad, para tener visiones más elevadas y comprensiones intuitivas, para tener más salud física, emocional, mental y espiritual, para comprender y experimentar los reinos invisibles de la red interna, hay gente que medita para conectar con la inteligencia amorosa en los reinos interdimensionales.

viernes, 15 de febrero de 2013

Me abrumas.

         


Los contextos organizativos negativos están de moda. No es la sentencia más apropiada para encarar el inicio del fin de semana, pero la tenía que soltar.

Y eso que, echando un vistazo a la red, podría parecer lo contrario; esta tarde en el reader he podido disfrutar de dos textos de Iñigo y Paz en los que promueven el positivismo y la auto-búsqueda de la buena suerte. Pero yo, erre que erre. Lo negativo está de moda...

jueves, 14 de febrero de 2013

Científicos consiguen 'desconectar' la sensación de frío


Próximo objetivo: apagar el dolor

Un estudio con ratones ha conseguido separar la sensación de frío de la del calor y la del tacto. Desactivando las neuronas en las que se expresa una determinada proteína, los científicos, de la Universidad de Southern California, lograron que los ratones dejaran de sentir el frío, pero no el resto de sensaciones. El objetivo es conseguir lo mismo con la sensación del dolor, de cara a conseguir fármacos que reduzcan el dolor sin dejar insensible al paciente.


Los científicos han conseguido que los ratones dejen de sentir el frío, pero no el calor. Imagen: xandert. Fuente: MorgueFile.
Los científicos han conseguido que los ratones dejen de sentir el frío, pero no el calor. Imagen: xandert. Fuente: MorgueFile.














Un equipo de científicos de la Universidad de Southern California (EE UU) ha logrado desactivar selectivamente en ratones la capacidad de sentir frío, y han mantenido su capacidad de percibir calor y sensaciones táctiles. 

En trabajos previos se había observado que una proteína llamada TRPM8 –un canal iónico presente en células nerviosas– era la responsable de la sensación de frío. Esta proteína, que se expresa en neuronas sensoriales, se activa con las bajas temperaturas y con agentes químicos refrescantes, como el mentol, y genera la respuesta correspondiente.